sábado, 19 de julio de 2025

 HUELVA INFORMACION / EL 31 DE JULIO SE INAUGURA LA UNION DEL MUELLE DE LA RIO TINTO DE HUELVA /

Tramo central del Muelle de la Río Tinto.
Tramo central del Muelle de la Río Tinto. / Jesús Fernández

El próximo 31 de julio, coincidiendo con el inicio de las Fiestas Colombinas, se inaugurará oficialmente la unión de los dos tramos, el de tierra y el de agua, del Muelle de la Río Tinto. Se cumplen los plazos establecidos para la conclusión de las anheladas obras. Inicialmente se marcó el verano de 2025, y la Autoridad Portuaria de Huelva se propuso que estuviera lista para los festejos de agosto. La emblemática construcción recupera su tramo central, lo que le devuelve su carácter de unidad y, en parte, su imagen original. La tarde del pasado jueves, se colocó la estructura que enlaza los tramos del Muelle Cargadero de Mineral, que quedó sesgado en la década de los setenta del pasado siglo, al demolerse el tramo central para permitir el paso de los camiones por la avenida Francisco Montenegro.

Con esta unión de los dos tramos del Muelle Cargadero Mineral se le da continuidad a la construcción en su nivel superior, respetando su estética y permitiendo el paso de vehículos pesados por la avenida. Se han tenido que esperar cinco décadas para que el Muelle Cargadero de Mineral, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), se vuelva a mostrar como un todo, una actuación, promovida por la Autoridad Portuaria, que supone una inversión de 709.889,68 euros. Tras la colocación de la estructura, continúan los trabajos para culminar esa unión.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, mostró su satisfacción por el trabajo realizado en pro del patrimonio onubense, resaltando que la obra es "un ejemplo del trabajo conjunto entre el Consistorio y el Puerto en beneficio de todos los onubenses". Miranda indicó que el Ayuntamiento va a acometer "la parte de tierra y con ello el BIC va a quedar como Huelva se merece". Señaló que "yo creo que todos queríamos esta obra y estamos muy contentos. Todavía queda trabajo, ya que restan unos días para que se inaugure, por lo que aún quedan cosas por hacer", a lo que añadió que "era necesario ir poniendo en valor nuestros monumentos", ya que "cuando se inaugure, ya serán dos los BIC, junto al edificio del Paseo Santa Fe, que se van a poner a disposición de Huelva".

El Muelle Cargadero de Mineral se construyó en 1874, entrando en funcionamiento dos años después, en marzo de 1876. El embarcadero estuvo cerca de un siglo operativo, hasta mayo de 1975, fecha en la que se cargó el último buque, por aquella época entró en servicio un nuevo cargadero de mineral construido por el Puerto, y el Muelle de la Río Tinto se quedó totalmente abandonado.

En la década de los noventa del pasado siglo se acometió una restauración de la construcción, que se llevó a cabo por fases. El restaurado Muelle de la Río Tinto se reinauguró en 2007 con sus tres niveles recuperados, quedaba pendiente la unión de los dos tramos, que dos décadas después es ya una realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario